En Islandia existe una tradición llamada Jólabókaflóô (sí, tiene nombre de mueble de IKEA) que consiste en regalar libros en nochebuena y pasarte toda la Navidad leyendo. ¡Viva Islandia! Islandia es el país que más libros per capita publica del mundo y además los leen, sí, lo sé, increíble, y la palabra Jólabókaflóô significa literalmente «inundación de libros», así que imagínate la cantidad de libros que se compran, regalan y leen en Navidad. Vaya, que si no fuera por el frío y porque no me veo capaz de aprender su idioma, me plantearía seriamente mudarme allí.
Aquí, cuando llega la Navidad, la única inundación que tenemos es de anuncios; anuncios de juguetes, de perfumes y de turrones, y de la lotería. Pero no de libros, y es una pena. En realidad, diciembre es uno de los meses que menos novedades literarias se publican en España porque «se sabe» que en Navidad solo se venden «best-sellers» (los premios literarios del año) o libros de regalo, es decir, libros para poner en las mesas de café del comedor, libros de cocina, de fotografías o cajas que se crean especialmente para la ocasión (la colección entera de «El señor de los anillos», la serie completa de Ken Follet, etc). Sé que nosotros tenemos Sant Jordi y la Feria del Libro, pero no puedo evitar pensar que ambas ocasiones son para comprar libros y no incluyen el «vamos a leer sin parar y luego hablamos como posesos de la novela». Leer es increíble, pero leer y después pasarte horas comentando el libro con otra persona es algo parecido a cabalgar un unicornio (o así es como debería ser).
Y digo yo, si hemos adoptado Halloween y San Valentín, ¿por qué no nos quedamos también con el Jólabókaflóô? Imagínate lo que sería tener «permiso» para pasarte el día de Navidad en el sofá con un libro y después comentarlo durante la cena. Sí, en mi mente empezar y terminar un libro el mismo día es relativamente normal. Los libros son los mejores regalos del mundo y leerlos con amigos, hermanos, familia, es maravilloso. Mis libros preferidos normalmente lo son porque los asocio a las conversaciones que he tenido con mis hermanas sobre ellos, y cuando escribo confieso que una parte de mí siempre se pregunta qué pensarán ellas y Marc cuando lo lean. No puedes imaginarte lo exigentes que son (y lo mucho que se lo agradezco).
Siempre se dice que leer es una afición solitaria, pero yo no estoy de acuerdo del todo. Sí, obviamente leemos solos, y la verdad es que en mi caso, cuando estoy enganchada a un libro y me interrumpen, esa persona corre el riesgo de perder alguna extremidad. De hecho, me regalaron una camiseta que dice «Go away. I am reading» para evitar futuros malentendidos. Pero una vez has acabado el libro, ¿no te mueres de ganas de comentar con alguien esa escena tan maravillosa o ese momento en que habrías estrangulado al protagonista si lo hubieses tenido delante? A mí me pasa, y por eso afirmo que más que leer, lo que de verdad me apasionada es hablar de libros con las personas que quiero y cuya opinión respeto, como tú. Me gusta reírme con ellos sobre lo que hemos leído, darle mil vueltas de tuerca al argumento hasta que llegamos a la conclusión de que hemos abarcado todos los giros habidos y por haber, hablar de los protagonistas como si fuéramos íntimos o bromear sobre todo lo que haríamos con ellos si apareciesen en el comedor de casa.
Por eso, aunque adoro leer y me moriría sin escribir, he escrito este post para desearte feliz Navidad y para decirte que te quiero más que a mis libros.
El diseño de la lámina es de mi hermana Marina, que además de tener devoción por los vikingos, los libros de Lisa Kleypas y la Coca-Cola sin gas, tiene un estudio de diseño donde hace cosas increíbles. Ahora mismo estoy intentando sobornarla para que me haga una camiseta y una bolsa con esta ilustración, ya te contaré si lo consigo.
La semana que viene, después de celebrar la Navidad y el Jólabókaflóô (yo ya he decidido instaurarlo en mi casa), escribiré un post para darte las gracias por estar aquí y te contaré qué planes tengo. En realidad no tengo ningún plan, vivo en una especie de caos constante, pero te contaré qué manuscritos he terminado y qué libros tengo muchísimas ganas de que lleguen a tus manos en el 2016.
7 respuestas a “Te quiero más que a mis libros (pero no me pidas que te lo demuestre)”
Feliz Navidad a ti también 🙂
Me gustaMe gusta
Muy felices fiestas y mejor 2016 para ti Anna!!! Muy agradecida por las historias que has creado y he leído y por las que llegarán. Instauremos Jólabókaflóô pero sin el frío…jajaja.
Me gustaMe gusta
Hola, y Feliz Navidad!
Por favor, pero qué tradición tan estupenda tienen estos islandeses!!, jejej, aunque tiene todo el sentido del mundo, con el frío que hace allí, que se dediquen a leer en Navidad 🙂
Tienes razón, que una de las mejores cosas de haber leido una buena historia, y una mala también, es luego poder hablar sobre ella y darle mil vueltas a todo y emocionarte reviviendo esos momentos que más te han gustado, que has soltado alguna lagrimilla, o te has reido o te ha repateado que el personaje hiciera una cosa y no otra…en definitiva, genial tener el rato para leer, pero luego siempre compartir.
Por cierto, si tu hermana hace camiseta, bolsa o lo que sea con esa ilustración, aquí una que lo compra, es preciosa!
A pasarlo bien, descansar lo que se pueda y a leer lo que nos dejen; deseando que llegue el 2016, entre otras cosas para tener entre manos tus historias!!!
Un beso
S
pd: hace poco que hemos incorporado en mi familia un nuevo miembro, una perrita preciosa y guapísima y se llama Cleo! Mi historia corta preferida de todas las que he escrito, aunque cuando leo una nueva siempre cambio de opinión 😉
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Anna 🙂
Gracias a tu artículo el viernes ha sumado otro punto. reitero tu ¡Viva Islandia! y sumo otro más. Qué maravilla pasarte las navidades leyendo. A mi no me gustan mucho estas fiestas pero si el plan fuera leer las miraría con mejores ojos. Una pregunta la camiseta con ese gran mensaje «Go away. I am reading» creo que sería otro buen regalo junto con un lote de libros.
Yo quería escribirle al Reyes una carta llena de títulos de libros pero no he podido esperar y me he comprado unos cuantos (muchos) libros. Aunque pensándolo bien una lectura empedernida siempre tiene libros pendientes de leer y de comprar. Jajajajaja.
Feliz Navidad a ti también. Que 2016 te traiga muy buenas lecturas y nosotr@s tus lector@s tus historias 😉
Una abraçada. Molts petons. Bones Festes.
Un abrazo. Muchos besos. Felices fiestas.
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad y felices fiestas a ti también!
Si consigues esa camiseta y la bolsa avisa y si necesitas apoyo también 😉
Yo pienso seguir esa costumbre, el día de Navidad leyendo. Otra cosa es que pueda comentarlo. Besos
Me gustaMe gusta
Que bella costumbre verdad? Yo siendo Chilena me siento facinada por ella. No hay mejor forma de viajar que leer un libro que te transporte a otro lugar desconocido. Anna querida que pases muy lindas fiestas y que este otro año nos sigas deslumbrando con tus libros 🙂 un abrazo gigante nunca dejes de escribir …
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad y que 2016 nos traigan muchas cosas buenas sobre todo tu libro de Martina y Leo.
Me gustaMe gusta