Escritora, convencida de que existen los finales felices. Librianna es mi lugar especial, ¿quieres conocerlo?
El proceso de escribir un libro no es, al menos para mí, ni homogéneo ni constante. Por mucho que me organice y, aunque me gusta creer que algo he aprendido a lo largo de los años, los últimos meses de escritura son difíciles y tan intensos que a veces (siempre) la única solución para llegar al final es encerrarme en mí misma y en mi despacho. Es como si lo único que existiera fuera ese manuscrito y, bueno, sigo siendo un ser humano más o menos funcional, pero según Marc es como si desapareciera y solo existiera la historia en la que estoy trabajando. Pero todo proceso tiene su final y creedme cuando os digo que llega un momento en que tienes que parar, básicamente alguien tiene que arrancarte el libro de las manos o mandárselo a la editorial, si no somos tan dramáticos, para que dejes de darle vueltas y de torturar esas pobres palabras.
En mi caso, además, he detectado que entonces entro en una fase de ideas de bombero. Ya me sucedía cuando estudiaba y acababa la semana de exámenes o cuando trabajaba en préstamos y llegaba verano o Navidad (un día me atreveré a hablar más de esto y comprobaréis que realmente la realidad supera con creces la ficción, al menos en la banca).
La expresión “ideas de bombero” es, por cierto, un halago, nació en una época en la que los bomberos hacían de todo (me imagino que aún es así en muchos casos) sin disponer del equipo o recursos necesarios; quiere decir que los bomberos saben apañárselas con lo que tienen para salir adelante. Mi madre siempre la ha utilizado para referirse a mí, de pequeña tuve actuaciones magistrales, una vez, cuando tenía cuatro años, estábamos en un restaurante y me levanté de la mesa para ir a otra y robarle a un señor su copa para dársela a mi padre porque él no tenía. No estoy segura de que en ese caso ni mis padres ni ese pobre señor estuvieran muy contentos conmigo, pero os hacéis una idea.
Pues bien, después de esta presentación más larga de lo que era estrictamente necesario, voy a contaros cuál ha sido la idea de bombero que se me ha ocurrido tras terminar el último manuscrito y mandarlo a la editorial: hacer un Book Bingo. Os dejo aquí la imagen y os sigo contando:
Todos sabemos jugar al Bingo, ¿no? Pues adelante. Mi idea (de bombero) consiste en dejar aquí este post e intentar hacer bingo o como mínimo línea durante el verano. Os dejaré por aquí, y también compartiré por las redes, los libros que elijo para lograrlo. Me encantaría que os animaseis a jugar al Bingo conmigo y si lo hacéis y me dejáis aquí en los comentarios (o me mandáis un correo o me lo decís por alguna red social) vuestra lista de libros prepararé un post cada semana compartiendo vuestra selección. Creo que así podríamos llegar a confeccionar una lista de recomendaciones increíble y descubrir entre todos grandes historias que tal vez nos han pasado desapercibidas. Y después, si esa lista llega a existir, tengo otra idea de bombero preparada.
Si la idea os gusta y funciona, es la primera vez que hago algo así, tal vez podría organizar algún sorteo entre los participantes, ¿qué os parece? Acepto y agradezco cualquier sugerencia, como veis estoy improvisando.
Nos vemos por aquí muy pronto, os contaré qué libros he elegido para mi Book Bingo y compartiré las listas que me mandéis vosotros. Ah, sí, y también empezaré a contaros detalles sobre mi próxima novela, Carolina y los valientes, y el Galardón Letras del Mediterráneo que ha recibido.
Besos ♥
Hola!!
Me pongo ya mismo a pensar en recomendaciones!! Me encanta este bingo, jejje, y tus ideas de bombero 😉
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias, Sara! Seguro que tus recomendaciones serán increíbles ❤
Me gustaMe gusta
¡¡Gracias Anna por tu nuevo post!!
Me encanta la anécdota de la copa en la terraza. Yo también tengo ideas de bombero y creo que estan infravaloradas porque en ocasiones son las mejores. Pues me pongo casi ya (tengo un par de temas urgentes que resolver) a buscar los títulos de mi Book-Bingo. Una gran idea.
Impaciente por leer “Carolina y los valientes”.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Ana,
No sé si quieres recomendaciones o que busquemos nuestra propia selección… como jugar me gusta, iba a ponerte aquí algunas opciones que yo sí he leído y que recomiendo pero seguro que me mandabas a “esparragar” así que luego buscaré mis propias opciones de lectura para ver si consigo una línea…
Buena iniciativa
Me gustaMe gusta
Súper fan de la palabra “esparragar” desde ya mismo. Mi idea/ propuesta / locura es que busques tus lecturas (seguro que tienes más de una línea) y las compartas, pero ahora que me has dicho que tienes sugerencias de libros que ya has leído me muero de curiosidad. Si te apetece dejarlas por aquí, también me encantaría saberlas.
Mil gracias por pasarte por aquí, Carmen, y por animarte a dar una oportunidad al Book Bingo ❤️
Espero (no muy) paciente tu lista de lecturas.
Besos
Me gustaMe gusta
No puedo callarme… te dejo algunos que he leído y que creo que podrían gustarte… a ver si te animas con alguno y cuando lo hayas hecho, me cuentas
1.Portada azul: París es Azul, de Muriel Villanueva (leída y disfrutada)
2. Autora nueva: Ferox: serás leyenda, de Olivia Sterling (su primera novela y es toda una aventura en el siglo XI en España. Te la recomiendo)
3. Relación falsa: La princesa del millón de dólares, de Claudia Velasco (todo un matrimonio comprado)
4. LGTB+: he descubierto a una autora que está traduciendo ahora sus novelas, Anyta Sunday. He leído Nota que estoy aquí y Leo quiere a Aries. Ambos maravillosos, divertidos, románticos… el primero es muy corto. Si puedes, léelo.
5. Libro con un premio: Del color de la leche, de Nell Leyshon. Fue mejor libro del año 2014 según la asociación de libreros de Madrid
6. Mayores de 30: ahora una comedia, Con la miss en los talones, de Inés Sainz y Víctor Blázquez
9. Protagonista no caucásico: acabo de leer La ecuación del amor, de Helen Hoang así que esa va a ser mi recomendación
10. Clásico: hace poco leí El capitán veneno de Pedro Antonio de Alarcón y me encantó.
13. Título de una palabra: si te digo Patria es muy tópico, ¿verdad? Es que el libro me gustó muchísimo
(espero que algunos te llame. Yo los he leído todos y los recomiendo porque me han gustado)
Besos
(nos vemos en Benicassim)
Me gustaMe gusta
¡Muchísimaa gracias por tu lista de recomendaciones, Carmen! Me apunto muchos y me la guardo para compartirla en el próximo post. Avísame si consigues línea y bingo con tus próximas lecturas.
Nos vemos en Benicassim 😘!!
Me gustaMe gusta
Una idea perfecta, me apunto…. a ver si busco libros y hago lista 😉
Pero me espero primero a leer tus recomendaciones!!!
Gracias por esas buenas risas que me he echado por «en busca de la copa»
Un besote
Me gustaMe gusta
Me encanta que seas una mujer con ideas bombero. Yo también fui una niña con esas ideas, lo pasé mal por los resultados con los mayores, pero ahora me río recordándolo.
Voy a echar un ojo detenidamente a la lista que has hecho, y en breve te mando mi selección.
Un besazo!!
Me gustaMe gusta